top of page

¿Se parece al padre o a la madre?

  • Foto del escritor: Complexus
    Complexus
  • 13 sept 2019
  • 3 Min. de lectura


Qué lindo bebe, es igualito a su papa!

Los niños pequeños tienen una gran capacidad de asombrar a su entorno, en especial si se refiere al parecido físico.


La costumbre de buscar parecidos a la madre o al padre nunca se acabara, sin embargo, mas allá de las creencias populares, la ciencia ha demostrado que los rasgos heredados por los hijos son un torrente enorme de incertidumbre.


Los genetistas siempre dicen que los hijos tienen un 50% de la madre y un 50% del padre, aunque en esa proporción hay un universo de opciones que no se pueden determinar científicamente.


Créalo o no, si usted piensa tener un hijo no hay forma de que pueda encargarlo a la cigüeña con un pliego de especificaciones.


Su hijo vendrá al mundo bañado con las leyes de la incertidumbre, y eso hace que el nacimiento sea un acto supremo de Complejidad.


Dicho en palabras simples, los genes de los padres se combinan naturalmente siguiendo patrones hasta ahora impredecibles por la ciencia formal.


No hay manera que su médico le pueda asegurar las características específicas futuras que tendrá su hijo al momento de quedar embarazada.


No se ofenda, pero esas creencias de comer muchas cebollas para que nazca una hermosa niña es pura charla de entretenimiento.


No importa lo que usted coma o las cosas extrañas que haga, jamás podrá saber el color de ojos que tendrá su hijo, la forma de su nariz, el color de sus cabellos o el tipo de carácter que expresara en la adolescencia.


Aquí existe un juego de 23 cromosomas que le aporto su madre y otros 23 que le aporto su padre antes de nacer, pero en ello no hay ni una pizca de determinismo.


Tanto en el ovulo como en el espermatozoide se realiza una lotería genética, y el ganador no puede conocerse hasta que un genoma único, diferente al padre y a la madre edifique la obra fina de la vida humana.


Pero espere…


No piense que sus hijos son producto únicamente de la danza genética de usted y su pareja:

¡Para Nada!


Si hay algo maravilloso en nuestra naturaleza es ese espíritu que merodea los puntos finos de nuestros rasgos.


Los científicos lo llaman de muchas maneras, pero al final hay un solo nombre que calza muy bien, y este es COMPLEJIDAD.


El alma de la Complejidad tiene la última palabra para explicar por qué le salió un hijo híper tímido si usted y su pareja son los seres más sociables del mundo.


Y no se ha puesto a pensar, ¿por qué hay niños que nacen con el cabello rubio si el padre o la madre tienen cabellos negros?


Aquí hay un cóctel maravilloso cuyos ingredientes son el medio ambiente y la determinación genética.



Es como imaginarse que usted asiste a una reunión de bailarines afroamericanos. De antemano sabe que todos allí serán negros, pero no sabe cómo lo trataran a usted.


Hay una parte en nosotros que ya viene determinada por los genes combinados que nos heredan nuestros padres, y otra parte que la adquirimos a través de la interacción con el medio ambiente.


Hablamos así pues de factores genéticos y ambientales: de lo que traemos de nacimiento y lo que aprendemos en nuestro paso por este mundo. Entre ambos factores despliega sus alas como un ave majestuosa la madre Complejidad.


Y es la Complejidad la que abraza a los genes y nuestra vida social sin que podamos saber cómo se produce este abrazo.


Así pues, estamos completamente a ciegas en el acto racional de dibujar los pequeños y grandes detalles que tendrán nuestros hijos antes de nacer o en su tierna etapa de bebes.


Ahora ya sabe que su hijo, como usted son un acto grandioso de Complejidad que no puede ser alcanzado por la precisión científica, por tanto sacúdase las pulgas del mito y deje sus creencias populares en esas divertidas charlas familiares y de amigos.


No importa cuántos parecidos usted encuentre en su niño pequeño, jamás podrá saber con anticipación si se parece más al padre o a la madre.


Autor: Dany Jiménez

 
 
 

Comments


59172114235

©2019 by COMPLEXUS. Proudly created with Wix.com

bottom of page